viernes, 3 de diciembre de 2010
jueves, 2 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
martes, 30 de noviembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
"YO SOY LA LUZ DEL MUNDO..." J. 8, 12
viernes, 26 de noviembre de 2010
jueves, 25 de noviembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO
jueves, 18 de noviembre de 2010
JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO
Calculo:ejercicios libreta
miércoles, 17 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO
viernes, 15 de octubre de 2010
jueves, 14 de octubre de 2010
PSICOLOGIA | gestalt |
ETIMOLOGIAS | mexicanismo |
CALCULO DIFERENCIAL | derivada de producto de fenc. |
ADMON. I | dinámica |
IMPUESTOS I | estructura del C.F.F. |
TALLER DE PRACTICAS I | clasificación de las empresas/TAREA:empresas por sovol de operación, por numero de empleados. Definición y ejemplos de las repartamentalizaciones |
MATEMATICAS F. I | enlace |
INGLES A | first listening |
miércoles, 13 de octubre de 2010
recordatorio
ENTREGA DE BOLETINES
martes, 12 de octubre de 2010
recordatorio
lunes, 11 de octubre de 2010
domingo, 10 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
miércoles, 6 de octubre de 2010
lunes, 4 de octubre de 2010
jueves, 30 de septiembre de 2010
MISA VIERNES 1°
5A-6A
PSICOLOGÍA
Investigar acerca de las fases del sueño y la transferencia contra transferencia
ADMINISTRACIÓN
Realizar mapa conceptual de las teorías administrativas
IMPUEST0S
Traer impresos los artículos del 1-6 de la ley del "SAT"
miércoles, 29 de septiembre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
viernes, 24 de septiembre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
"Ser agradecidos y no apartarnos, pues de Él lo hemos recibido TODO"
martes, 21 de septiembre de 2010
" Ven y sígueme"
terminar los test elegidos
HISTORIA UNIVERSAL
cuadro comparativo
collage
dibujar los mapas
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
ejercicios
IMPUESTOS
investigar el ámbito espacial de las leyes fiscales
CÁLCULO DIFERENCIAL
terminar ejercicios.
lunes, 20 de septiembre de 2010
" Ven y sígueme"
investigar sobre Sigmund Freud
INGLÉS
8 oraciones, 2 de cada una
IMPUESTOS
el proceso de crear un ley impresa
ORIENTACIÓN
pág. 55
martes, 14 de septiembre de 2010
! ORGULLOSAMENTE MEXICANO !!!
BICENTENARIO
INDEPENDENCIA
IMPUESTOS
pasos de como crear una ley . IMPRESO.
CÁLCULO
terminar ejercicios del cuaderno
INGLÉS "A"
terminar preguntas 11
--
RAFAEL ALONSO CARLOS
:)... ENSÉÑAME A APRENDER...:(
viernes, 10 de septiembre de 2010
Nueva actividad de los álbumes web de Picasa
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Publicar comentario | Anular la suscripción a este usuario |
jueves, 9 de septiembre de 2010
lunes, 6 de septiembre de 2010
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
biografías de Alejandro Humboldt, George Mercator, Carl Rihter
Ptolomeo, Ortelius
mapa de Ptolmeo y Ortelius
MATEMÁTICAS
laboratorio terminado, traerlo para entregar
estudiar para examen
sábado, 4 de septiembre de 2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010
MIÉRCOLES
lunes, 30 de agosto de 2010
martes, 24 de agosto de 2010
5A-6A
investigar artículos 71°, 72°,74°
ORIENTACIÓN:
contestar Libro Azul
CÁLCULO:
terminar ejercicios
miércoles, 2 de junio de 2010
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE EXÁMENES SEMESTRALES
7:00 HRS. EN SU SALÓN DE CLASE.
UNIFORME DE GALA
MISA VIERNES 1°
REVISIÓN DE CALIFICACIONES:
VIERNES 4
a partir de las 9:00 hrs.
en acuerdo con el maestro para lugar y hora.
jueves, 27 de mayo de 2010
recordatorio
+PRESENTARTE CON TU UNIFORME CORRESPONDIENTE COMPLETO.
+PRESENTARTE CON EL MATERIAL NECESARIO.
lunes, 24 de mayo de 2010
5A-6A
domingo, 23 de mayo de 2010
criterios para el examen semestral de metodología 6° SEMESTRE
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL
Profesor: Luis Gustavo Meléndez FSC
Fecha de entrega: Viernes 28 de mayo de 2010
Valor: 80 puntos para nota semestral
Nota: Recuerda que los otros 20 puntos corresponden a la nota obtenidos en la réplica oral del trabajo entregado. (Fecha y hora pendiente)
Los aspectos a evaluar en el trabajo serán:
A) Logro de objetivos: A lo largo del capítulo entregado en el cuarto parcial como en el (los) capítulo(s) siguientes, se revisará que en sus argumentos hayan logrado plasmar las ideas de los autores revisados evidenciando un conocimiento sencillo pero claro de los conceptos propios del tema en cuestión; un análisis y síntesis adecuado de las posturas y propuestas de cada uno, así como la confrontación entre los autores y sus propias opiniones. Finalmente, el establecimiento de las conclusiones propias. (Si logras responder a las preguntas de investigación y los objetivos se ven claramente logrados el puntaje obtenido será de 30 puntos)
B) Apego a la metodología de APA: En la redacción del (los) capítulo(s) faltantes deberán de aparecer al menos 10 referencias por capítulo, de las cuales, mínimo 5 deberán de ser directas o textuales, de ellas, 3 citas cortas y dos citas largas; los otras cinco referencias serán indirectas.
El trabajo se escribe en Arial 12 con un interlineado de 1.5 puntos. La sangría debe ser de 5 puntos. (Cada error en este apartado se contabiliza en -5 puntos c/u).
C) La redacción y ortografía: La claridad de las ideas son esenciales en este rubro. La ortografía juega un papel importante, más de diez errores anulan automáticamente el trabajo. (Entre una y diez faltas de ortografía se irán bajando 5 puntos c/u).
Nota: Aunque los tres criterios forman parte de un todo, los criterios B y C se integran como un mismo componente que pretendemos llamar "técnico", de la metodología de la investigación. El apartado A correspondería a la lógica argumentativa y su relación con habilidades cognitivas tales como: comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluación).
Valor del Criterio A: 40 puntos
Valor del Criterio B-C: 40 puntos
Ejemplos para referencias de citas textuales o directas
|
Ejemplo de cita larga: Para que una cita sea larga requiere tener más de 40 palabras o bien exceder de cuatro renglones. (Recuerda que esta cita se separa con un doble espacio del resto del cuerpo del escrito).
|
Ejemplo para citas contextuales:
a)
|
b) En este segundo caso la redacción permitirá que la referencia del autor se haga al final.
|
Referencias
► Elementos de referencia de un libro completo
Autor/editor (año de publicación). Título del libro (edición) (volumen). Lugar de publicación (ciudad, país): editor o casa publicadora.
Ejemplos de referencias a libros
Un autor
González J., J. (2000). Visión por Computador. Madrid, España: Paraninfo.
Dos autores
Martín del Brío, B. y Sanz, M. A (2002). Redes Neuronales y Sistemas Difusos (2da Ed.). México D.F, México: Alfaomega.
Tres o más autores (En Este caso se escribe el nombre de los dos primeros, añadiendo la palabra y otros para especificar que se trata de un colectivo).
Padrini, F. Lucheroni, M. T. y otros. (1996). El gran libro de los aceites esenciales. Barcelona, España: De Vecchi.
Autor corporativo
FUNDACIÓN MEXICANA PARA LA CALIDAD TOTAL, A. C. (1988). Primer inventario mexicano: esfuerzos y procesos para la calidad total. México D.F., México: FUNDAMECA.
Enciclopedia, todos los volúmenes
Cabanne, P. (1993). Hombre, Creación y Arte (Vols. 1-5). Barcelona, España: Argos-Vergara.
Diccionario
Pequeño Larousse Ilustrado (1978). México D.F., México: Ed. Larousse.
Artículo de revista científica
Autor (año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen (número de la edición), número de las páginas.
Ejemplos de referencias a revistas
Artículo de revista, volumen 2
Ramírez, O. (1983). Las ideas de sistemas de George J. Klir y su metodología. Revista de la Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2, p.p. 37-50.
Artículo de periódico
Autor (fecha mostrada en la publicación). Título del artículo. Nombre del periódico, pp.
Ejemplos de referencias a periódicos
Artículo de diario
Lugo, O. (2005, 18 de febrero). Viernes de un Andariego. Quinto Día, pp. 27.
KIEV/ANSA (2005, 9 de septiembre). Presidente de Ucrania disolvió el gabinete. El NACIONAL, pp. A/16.
Ejemplos de referencias a documentos electrónicos
Artículo en una revista exclusiva de Internet
Hernández, M. E. (2004, 5 de enero). Parque Nacional Avileño, [en línea]. Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela. Recuperado el 9 de agosto de 2004, de http://cenamb.rect.ucv.ve/siamaz/dicciona/canaima/canaima2.htm
Documento en línea, sin autor. Si no se identifica al autor, se comienza la referencia con el título del documento o artículo.
American Psychological Association (2003, 27 de marzo). Electronic Reference [en línea]. Washington, EEUU. Recuperado el 5 de abril de 2005, de http://www.apastyle.org/elecref.html
Neurosciences & Systèmes Sensoriels (2003, 22 de octubre). Lyon, Francia: CNRS UMR5020. Recuperado el 28 de septiembre de 2005, de http://olfac.univ-lyon1.fr/